
El creciente impacto de las micobacterias no tuberculosas

El problema de las micobacterias: un diagnóstico complejo
Las micobacterias son un grupo de bacterias que pueden causar diversas infecciones en los seres humanos. Estos microorganismos son conocidos por la estructura única de su pared celular, que contiene ácidos micólicos, lo que los hace muy resistentes al estrés ambiental y a ciertos antibióticos. Mientras que Mycobacterium tuberculosis (TB) causa la tuberculosis, las micobacterias no tuberculosas (MNT) pueden provocar infecciones pulmonares crónicas, especialmente en individuos inmunodeprimidos y con fibrosis quística.
Mientras que el diagnóstico de tuberculosis parece estar estandarizado en países desarrollados, en los últimos años, la identificación de las infecciones por MNT se ha convertido en un desafío creciente. Las MNT están aumentando en todo el mundo en los últimos años, especialmente en los países de renta alta. Las especies más comunes son Mycobacterium avium complex (MAC), M. abscessus (MABSC), M. kansasii, M. intracellulare (con diferente variación geográfica).
- En algunos países, la incidencia de MNT es mayor que la de la tuberculosis. ¹,²
- El diagnóstico convencional no es suficiente: No existe una aproximación diagnóstica eficaz para diferenciar TB y MNT.³
- Diferenciar entre MAC y MABS es esencial para el tratamiento y su relevancia epidemiológica.⁴
¿Por qué es importante diferenciar TB de MNT?
Este problema no solo afecta la epidemiología, sino también el manejo clínico de los pacientes.
✅ Diferente manejo clínico:
- Paciente TB-positivo → Requiere aislamiento y rastreo de contactos.
- Paciente MNT-positivo → No requiere aislamiento, evitando costes hospitalarios innecesarios.
✅ Diferente tratamiento:
- Cada especie tiene distintas resistencias a antibióticos.
- Un diagnóstico erróneo puede llevar a un tratamiento ineficaz.

Nuestra solución: Diagnóstico molecular con VIRPLEX
Mycobacterium Real-Time PCR Kit
- Diferenciación rápida entre MTBC, MAC, MABS y otras MNT en muestras de esputo.
- 5 dianas en una única reacción.
- Control interno humano para comprobar la ausencia de inhibidores remanentes de amplificación, la integridad del ADN de la muestra y la correcta configuración de la amplificación.
- Formato liofilizado para mayor estabilidad y reducción de costes de transporte.
MTBC Species Real-Time PCR Kit
- PCR Multiplex de 7 patógenos en dos tubos de reacción por muestra, incluyendo control interno.
- Adecuado para termocicladores qPCR de 4 canales.
- Formato liofilizado para mayor estabilidad y reducción de costes de transporte.

Integración con el flujo de trabajo del laboratorio
Para asegurar un proceso diagnóstico eficiente y completo, los kits de VIRPLEX se integran con las siguientes soluciones:
- Extracción con MagXtract, optimizando la eficiencia y precisión del proceso.
- Amplificación y detección con CFX / Azure o otros termocicladores compatibles
- Análisis automatizado de datos con VIRCOM, que facilita la interpretación de los resultados y agiliza la toma de decisiones.
Con esta combinación de herramientas, es posible estandarizar el diagnóstico molecular de las micobacterias, asegurando resultados fiables y mejorando la capacidad de los laboratorios para diferenciar TB de MNT de manera rápida y efectiva.

Vircell presenta micobacterias en ESCMID Global 2025
Un año más, estaremos presentes en ESCMID Global, presentando nuestra solución más innovadora en el diagnóstico de enfermedades infecciosas.
¡Guarda la fecha!
🔬 Innovation & Pipeline Theatre
🗓 Fecha: 13 de abril | 🕐 Hora: 13:00 - 13:20
🎤 Ponente: Joaquín Ortiz
📢 Título: Nontuberculous Mycobacteria: An Overlooked Threat with a Growing Impact on Global Public Health
En esta sesión, abordaremos el impacto creciente de las micobacterias no tuberculosas (NTM), su resistencia a tratamientos convencionales y la importancia de un diagnóstico diferencial preciso para mejorar su manejo clínico.

¿Tienes alguna pregunta?
Bibliografía
- Jarchow-MacDonald, A., Smith, M., Seagar, A. L., Russell, C. D., Claxton, P., Laurenson, I. F., & Moncayo-Nieto, O. L. (2022). Changing Incidence and Characteristics of Nontuberculous Mycobacterial Infections in Scotland and Comparison With Mycobacterium tuberculosis Complex Incidence (2011 to 2019). Open forum infectious diseases, 10(1), ofac665. https://doi.org/10.1093/ofid/ofac665
- Kendall BA, Varley CD, Choi D, Cassidy PM, Hedberg K, Ware MA, Winthrop KL. Distinguishing tuberculosis from nontuberculous mycobacteria lung disease, Oregon, USA. Emerg Infect Dis. 2011 Mar;17(3):506-9. doi: 10.3201/eid1703.101164. PMID: 21392445; PMCID: PMC3166013.
- Chindam A, Vengaldas S, Srigiri VR, Syed U, Kilaru H, Chenimilla NP, Kilaru SC, Patil E. Challenges of diagnosing and treating non-tuberculous mycobacterial pulmonary disease [NTM-PD]: A case series. J Clin Tuberc Other Mycobact Dis. 2021 Aug 30;25:100271. doi: 10.1016/j.jctube.2021.100271. PMID: 34541338; PMCID: PMC8441069.
- Camarena Miñana, J. J., & González Pellicer, R. (2011). Micobacterias atípicas y su implicación en patología infecciosa pulmonar. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Recuperado de www.elsevier.es/eimc