
Virus del Nilo Occidental (West Nile Virus)

¿Qué es el Virus del Nilo Occidental (West Nile Virus)?
El Virus del Nilo Occidental o West Nile Virus (WNV), es un arbovirus zoonótico emergente ampliamente distribuido a nivel mundial. Pertenece a la familia Flaviviridae, género Flavivirus. Fue aislado por primera vez en Uganda en 1937 y desde entonces se ha expandido por África, Europa, Asia, Oriente Medio y América.
El WNV representa una amenaza importante para la sanidad animal y la salud pública, y se transmite principalmente a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos, con una amplia gama de aves silvestres que actúan como reservorios naturales, ayudando a la propagación del virus durante sus migraciones.
En 2024, 19 paises de la UE/EEE notificaron casos humanos de infección por el Virus del Nilo Occidental: España, Italia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Austria y Rumanía.
Además, se detectaron infecciones en animales (principalmente caballos y aves), así como en mosquitos. La especie Culex pipiens fue la más frecuentemente positiva para WNV. ¹
Fiebre del Nilo: características clínicas
La fiebre del Nilo Occidental es la manifestación más frecuente tras la infección por el West Nile Virus. Hasta el 80 % de las personas infectadas son asintomáticas, lo que dificulta su diagnóstico.
Los síntomas del virus del Nilo suelen aparecer entre 3 y 14 días después de la exposición, y se estima que un 20 % de los infectados desarrolla fiebre del Nilo con síntomas leves como:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y corporales
- Erupciones cutáneas
- Inflamación de los ganglios linfáticos
En casos graves, la infección puede derivar en encefalitis o meningitis. Los síntomas graves del virus del Nilo Occidental son:
- Fiebre alta persistente
- Cefalea intensa
- Rigidez de cuello
- Debilidad muscular
- Estupor, desorientación
- Temblores, convulsiones, parálisis e incluso coma

Diagnóstico del West Nile Virus (WNV)
El diagnóstico del WNV puede realizarse mediante diferentes técnicas:
- Seroconversión de IgG o aumento significativo de títulos de anticuerpos en muestras pareadas
- Detección de anticuerpos IgM e IgG mediante inmunoensayos ELISA o CLIA
- Pruebas de neutralización
- Detección del virus mediante RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa)
- Aislamiento viral en cultivo celular
Los anticuerpos IgM suelen ser detectables en casi todas las muestras de suero y líquido cefalorraquídeo durante la fase sintomática, pero pueden persistir más de un año.
Tratamiento y prevención del West Nile Virus
Actualmente no existen vacunas aprobadas para humanos ni tratamientos antivirales específicos frente al Virus del Nilo Occidental. El enfoque terapéutico se basa en:
- Alivio sintomático con analgésicos y antipiréticos
- Hospitalización en casos graves para tratamiento de soporte (líquidos intravenosos, monitorización y cuidados intensivos)
¿Cómo prevenir el virus del Nilo?
La prevención se centra en evitar la picadura de mosquitos y controlar las poblaciones de estos vectores, especialmente en zonas endémicas y durante los meses cálidos.

Soluciones de Vircell para el Virus del Nilo Occidental
Amplirun® West Nile Virus RNA Control
ARN purificado del Virus del Nilo Occidental para ser utilizado en el control de técnicas de investigación basadas en la amplificación de ácidos nucleicos.
- Genoma microbiano completo cuantificado
- Permite realizar la amplificación de cualquier fragmento del genoma
- Rango de concentración: 12.500-20.000 copias/µl determinado por qPCR
- Válido para cualquier plataforma (PCR Real-Time y PCR convencional)
- No contiene material infeccioso
- Presentación liofilizada
- Incluye un vial de resuspensión con agua de grado molecular


West Nile Virus VirClia®
Inmunoensayo quimioluminiscente indirecto para determinar anticuerpos específicos frente al Virus del Nilo Occidental en suero/plasma humano.
- Formato monotest con reactivos listos para uso
- Protocolo simple y automatizado con resultados rápidos
- Configuración personalizada de muestras y reactivos
- Cada monotest incluye un calibrador y un control negativo que permite la validación e interpretación de los resultados para cada muestra individual
- Uso de tubo primario, no precisa pipeteo manual
VIRAL MENINGITIS REALTIME PCR KIT
Kit REALTIME PCR Multiplex para la detección de ácidos nucleicos de los principales agentes causales de la meningitis vírica en muestras de líquido cefalorraquídeo humano.
- Análisis simultáneo de 7 patógenos incluyendo el Virus del Nilo Occidental, HSV-1, HSV-2, VZV, EVs, HPeVs, y TOSV.
- Control interno de ARN de bacteriófago MS2 para garantizar la integridad del ensayo.
- Adecuado para termocicladores qPCR de 5 canales: FAM, HEX (VIC), Q705 (Cy5.5), Texas Red (ROX) y Cy5.
- Resultados rápidos en menos de 2 horas.
- Presentación liofilizada para asegurar la estabilidad y reducir costes de transporte.
- Diferentes presentaciones para mayor comodidad del usuario: viales y placas divisibles predispensadas.

Bibliografía
- European Centre for Disease Prevention and Control, European Food Safety Authority, Surveillance, prevention and control of West Nile virus and Usutu virus infections in the EU/EEA. Stockholm: 2023.